Long Description |
Calibraciones abaa metrologia
Una de las mediciones más complejas siempre y en todo momento en el momento en que pensamos medir elevadas temperaturas y es imposible hacerlo con un termómetro habitual, resulta ser la medición por ejemplo de materiales que son fundidos a muy elevadas temperaturas, resulta muy difícil pues a veces no podemos aproximarnos demasiado al material incandescente por prevención y además porque dañaríamos sensiblemente algún termopar o termómetro de mercurio, que son los que comúnmente se utilizan para querer medir en estos casos.
La industria en México cambió demasiado por medio de los años y es que es necesario que contemos con los instrumentos adecuados para cada género de medición, con independencia de lo que estemos midiendo es crítico utilizar un termómetro para cada caso en particular.
Si utilizamos un termómetro de mercurio para medir elevadas temperaturas nos vamos a llevar enormes sorpresas, y es que una vez introduciendo este termómetro por ejemplo al hierro derretido, simplemente se rompería; hay casos muy concretos en los que no solamente se rompería el instrumento si no que contaminaríamos lo que estamos intentando de medir.
Tener un termómetro infrarrojo sin lugar a dudas es la mejor opción para estos casos particulares, nos posibilita en gran medida efectuar el incesante monitoreo y hacerlo con toda seguridad y precisión en la medición.
No hay duda que la mejor forma de llevarlo a cabo es con termómetro infrarrojo, aunque asimismo es utilizado para medir altas temperaturas no es lo correcto, para ese género de casos seria usar un termómetro de otro tipo, el termómetro infrarrojo es un instrumento de medición de temperatura que fue diseñado y desde su concepción para altas, muy elevadas temperaturas.
Midiendo bajas temperaturas con este instrumento además de ser un fallo, encontraremos que no hay enorme similitud midiendo con el instrumento acertado, la mayoría de estos instrumentos tienen fallos muy grandes de ahí que no es conveniente medir bajas temperaturas, basta con llevar a cabo una pequeña prueba contrastando los valores o mediciones con un termómetro de mercurio o un termómetro digital.
|